El 7 de agosto activaremos varios faros de la Comunidad Valenciana con motivo del día mundial del los faros. Dispondras de una QSL especial para ese día que podrás descargar aquí.
"Un poco de Historia"
El 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta.
Se celebra el Día Mundial de los Faros, con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima.
Los faros son grandes construcciones en forma de torre. Poseen un sistema de iluminación conformado por un foco luminoso y un mecanismo de giro, útiles en la navegación nocturna. Generalmente se ubican en las entradas de los puertos, islotes y costas rodeadas de arrecifes.
Torre de Hercules
El Faro más antiguo del mundo que aún está en funcionamiento es la Torre de Hércules. Hasta hace poco era el único faro declarado Patrimonio de la Humanidad. Desde hace unos días la UNESCO otorgó esta condición a un segundo faro, el faro de Cordouan, conocido popularmente como Rey de los Faros.
El primer faro que se electrifica en España es el de Cabo Vilán, que se encendió por primera vez en 1896. El segundo fue el faro del Castillo de San Sebastián, en Cádiz, en 1913. Este último también es el único de España que tiene una estructura metálica.
Faro de Cabo Vilan
El faro con mayor alcance (35 millas náuticas) de todos los españoles es el faro de Cabo Peñas en Asturias y el segundo el de Matxitxako (30 millas náuticas)
Faro de Chipiona
El faro más alto de España es el de Chipiona que además, es el tercero de Europa y quinto del mundo. Su torre mide 60 metros y se accede a la linterna por una escalera con 322 escalones.
Con una altura focal de 222m, el faro de Mesa Roldan es el faro habitado a mayor altura de España. Le supera el de Torre de Lobos que esta automatizado y tiene una altura focal de 281 m.
En España existen un total de 29 faros aeromarítimos, sirviendo también de ayuda a la navegación aérea
Este día mundial surgió inicialmente en Estados Unidos de América, conocido como el Día Nacional del Faro, para conmemorar la firma de la Ley para el Establecimiento y el Apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles Públicos aprobada por el Congreso de los Estados Unidos, en 1789.
Posteriormente, varios países se adhirieron a esta celebración denominándola "Día Mundial del Faro" o "Lighthouse Day".
Conoce algunos datos curiosos e interesantes acerca de los faros
Su denominación proviene del nombre de la isla de Pharos, ubicada frente a Alejandría.
El faro más antiguo del mundo se construyó en la ciudad de Alejandría (Egipto) hace unos 2.400 años, con una altura de 134 metros. Forma parte de una de las Siete Maravillas del Mundo.
Varios de los faros ubicados alrededor del mundo fungen como museos, estaciones meteorológicas y observatorios.
La Torre de Hércules es considerado el faro romano más antiguo de la historia de la humanidad, que se encuentra actualmente en funcionamiento.