Del 20 al 26 octubre 2025 // 25º aniversario Museo de las Ciencias Valencia // "Ciudad de las Artes y las Ciencias"
Bases Diploma "25º aniversario Museo de las Ciencias"
1.- Duración: 7 dias, del 20 de octubre al 26 de octubre de 2025.
2.- Activadores: Los socios y simpatizantes de URE Burriana y URE Torrent saldrán al aire en modos (CW, SSB, FT4-FT8), con su indicativo, o con indicativo especial EH5MCV, otorgando 1 punto por contacto (QSO). Enviarán al final del día el log en formato adif a sukocenter@gmail.com .
Para operar con el indicativo especial EH5MCV, rellenar la tabla en la sección "Log Museo Ciencia"
3.- Llamada: "Cq, Cq, Cq.. 25º aniversario Museo de las Ciencias Valencia" o equivalente "cq cq 25 años Museo de las Ciencias"
4.- Para la obtención del diploma, (gratuito y accesible desde esta web) será necesario 6 contactos válidos (6 puntos), pertenecientes a las 6 zonas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Por lo menos 1 punto de los 6, con el indicativo especial del evento EH5MCV
Zona 1: Hemisferic
Zona 2: Museu de les Ciéncies
Zona 3: Oceanografic
Zona 4: Palau de les Arts
Zona 5: Umbracle
Zona 6: Ágora
Se entiende como contacto válido, UN COMUNICADO POR DÍA, BANDA y MODO.
Todas las estaciones intercambiarán sus indicativos completos, seguidos del reporte de señal real (siempre que sea posible).
5.- Bandas: 160, 80, 40, 20, 17, 15, 12, 10m, SSB, CW y MGM (modos digitales FT4-FT8).
6.- Consulta de logs y descarga de diplomas en esta web sección "logs museoCV" .
Recordar: para obtener el diploma serán necesarios 6 contactos (6 puntos).
25º aniversario Museo de las ciencias de Valencia
Descarga online a partir del 27/10/2025
Las 6 zonas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
El Hemisféric, diseñado por Santiago Calatrava, simboliza un ojo humano, el ojo de la sabiduría, representando la mirada y observación del mundo a través de sus proyecciones audiovisuales. Su estructura ovoide de 100 metros alberga una sala de proyecciones esférica con capacidad para más de 300 personas.
En todas las actividades de divulgación, la experiencia en directo sigue siendo la forma más estimulante y divertida de adquirir conocimiento científico. Por eso, además de las exposiciones, el Museo ofrece un completo programa de animación científica, que fomenta la participación del público y su colaboración con los monitores.
El mayor acuario de Europa y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta.
Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario.
Disfruta de los mejores espectáculos en un edificio con innovadora arquitectura. Jazz, danza, zarzuela, flamenco, recitales, conciertos sinfónicos, músicas populares y, por supuesto, grandes óperas. .
El Umbracle es un mirador de más de 14.000 metros cuadrados con zona expositiva desde el que se puede contemplar la globalidad de edificios, estanques, paseos y zonas ajardinadas de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Es un espacio polivalente para promover el conocimiento, la ciencia y la cultura como agentes de mejora social (CaixaForum).
El complejo cultural también cuenta con aulas polivalentes, un auditorio, espacios familiares y educativos, una librería y un restaurante.
Tras la inauguración del Hemisfèric en 1998, el Museu de les Ciències junto con el Umbracle en 2000 y la apertura al público del Oceanogràfic en 2003, el Palau de les Arts en 2005 completa el componente artístico que representa esta decidida apuesta de la Generalitat por la cultura en su más amplio sentido, junto a la ciencia, la tecnología y la naturaleza